top of page

Talleres de Psico Tango en la Fundación por la Paz

Cero Conflicto TANGO®

PSICOTANGO – TANGOTERAPIA – TANGO DANZA

Comenzamos el año con una nueva propuesta para empezar bailando. 
 
Los fundamentos para bailar Tango Salón

a cargo de Rodrigo Núñez

Coordinación general: Rodrigo Núñez y Yanela Lima

Dirigido a toda persona que quiera iniciarse o perfeccionarse en los elementos básicos del tango salón (Postura, musicalidad, abrazo, entre otros).

El curso se adapta tanto para personas sin conocimiento alguno del tango danza así como para bailarines que quieran aprovechar la oportunidad de perfeccionarse en el baile de tango.

Sábados de 10 a 13:30hs

 

Próximos encuentros
Retomaremos con las actividades en el 2º semestre. 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No es necesario anotarse en pareja.

Cupos limitados!!

Informes e inscripciones: Bv España 2222 / porlapazfundacion@gmail.com / Tel 24105183

 

Los talleres de PsicoTango pasan para más adelante. En breve los comunicaremos las nuevas fechas

 

 

 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Informes e Inscripciones:

Fundación por la Paz Graciela Figueroa Bv España nº 2222

porlapazfundacion@gmail.com Tel: 24105183

Costos bonificados a alumnos/as del Espacio de Desarrollo Armónico

 

Cero Conflicto TANGO®, es un proyecto creado en el año 2006 por Yanela Lima y Rodrigo Núñez y desde entonces presentado y desarrollado por sus autores en diferentes ámbitos y ciudades. En el 2007 con SALUDARTE, se realizó su lanzamiento en Uruguay como primer proyecto de Psicotango y Tangoterapia de nuestro país. También ese año fue presentado con éxito en Buenos Aires en el Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana y Española de Escuelas Sistémicas. En los cuatro Congresos Internacionales de Tangoterapia realizados hasta el momento (Rosario 2008, Mendoza 2009, Buenos Aires 2010, Rosario 2011) Cero Conflicto TANGO® ha sido convocado para dar conferencias, talleres vivenciales y cursos de capacitación para tangoterapeutas, motivo por el cual, hoy es uno de los referentes para muchos emprendimientos de Tangoterapia que vienen surgiendo en varios países. También estuvo presente con talleres y videoconferencia en el Coloquio internacional “Tango y Salud” organizado por la Universidad de Québec en Trois-Rivières, Canadá en el 2009, y con un taller vivencial en el “IV Encuentro Internacional de Río Abierto”, realizado en Campinas, Brasil. De marzo del 2007 a agosto del 2011, con apoyo de la Casa de Cultura D.F.C. de la Intendencia de Montevideo se mantuvo un espacio regular de talleres de Psicotango a cargo de Yanela Lima y en diferentes períodos, se contó además con talleres de Tango Danza a cargo de Rodrigo Núñez e instructores invitados. También en este período Rodrigo y Yanela, desarrollaron y desarrollan numerosos cursos, seminarios, ciclos de talleres y talleres demostrativos en diferentes instituciones de Uruguay, Argentina, Brasil y Canadá, entre las que destacamos ciclos realizados en el Espacio de Desarrollo Armónico – Río Abierto Uruguay, y en “Movimento e Saude” – Río Abierto, Campinas, Brasil.

Yanela Lima es Licenciada en Psicología egresada de la UDELAR, Terapeuta Sistémica con veinte años de trayectoria en psicoterapias (individual, de pareja, familiar y grupal), las dinámicas grupales y la Atención Primaria en Salud. Realizó Maestría en Psicología Clínica en la UCUDAL e Instructorado en Técnicas Psicocorporales para el desarrollo humano – Sistema Internacional Río Abierto, en el Espacio de Desarrollo Armónico. Practica tango danza desde el 2004 , período en el cual ha tomados cursos de tango salón y danza contemporánea en Montevideo y Buenos Aires, entre los que se destaca el “Master para maestros de tango” de la Escuela Argentina de Tango.

Rodrigo Núñez, es bailarín e instructor de tango salón y tango escenario, con más de catorce años de trayectoria a nivel nacional e internacional y con amplia experiencia en otras danzas folklóricas. A lo largo de su carrera, se formó con grandes maestros de tango, reconocidos a nivel internacional y participó de numerosos espectáculos artísticos en Uruguay y el exterior. Desarrolló actividad docente tanto para bailarines profesionales, bailarines amateurs y principiantes, además de participar en la creación de espectáculos, desarrollo de coreografías y de escuelas de tango, en países como Uruguay, Argentina, Costa Rica, Cuba, Brasil y Canadá. Fundación por la Paz, Graciela FigueroaTel. 2410 5183 / Br. España 2222, esq. J. Paullier / Montevideo, UruguayEmail: porlapazfundacion@gmail.com

bottom of page