

Carlos Osatinsky y Fernando Nicolás Pelliccioli son bailarines contemporáneos, coreógrafos, facilitadores del movimiento y performers. Se encontraron en el año 1996 cursando estudios de danza en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín en Buenos Aires, Argentina. Fernando Pelliccioli ha sido miembro del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Carlos Osatinsky del Grupo de Danza Contemporánea de Tucumán. Ambos han colaborado en la Argentina con diversos coreógrafos de la escena independiente de los que se destacan Beatríz Lábatte, Miguel Robles, Margarita Bali y Susana Tambutti. Buscando ampliar sus experiencias, en el año 2000 viajan a Europa radicándose desde el 2004 en la ciudad de Berlín, Alemania.
Ellos no se definen como una “compañía de danza”, “grupo” o “colectivo” sino como dos individuos que comparten visiones, conectándose en necesidades y discrepancias, intercambiando roles, moviéndose y explorando intereses en el campo artístico y a través de su paso sobre el mundo.
Su trabajo se ve permanentemente movilizado por la investigación sobre diferentes modos interactivos de relación entre los intérpretes, performance y espectadores. Combinan así obras para sala, espacios específicos y mixtura con lenguajes visuales y multimedia. Sus piezas han sido y son mostradas entre otros en España, Austria, Alemania, Argentina, República Checa y Corea del Sur. Han desarrollado piezas en residencias en M.U.N.T (Museo de la Universidad Nacional de Tucumán), Argentina, LaborGras, Berlín, Alemania, Centro Coreográfico La Gomera, España; Dependance Stift Millstatt, Austria y Danscentrum Väst, Gothenburg, Suecia.
Junto a sus experiencias individuales como performers y creadores, han colaborado con otros artistas en Europa y Argentina como ser Anna Hubber, Davide Camplani, Andres Corchero/Rosa Muñoz, Damian Muñoz, Roberto Oliván, Tomi Paasonen, Trinidad G. Espinosa, Sonusdos, Toula Limnaios, Irina Pauls, tanzApartment, Andrea K. Schlehwein, Helena Lizari, Yuko Matsuyama, Jonathan Martineau, FACE, OTRO ESPACIO, Tanzcompagnie Rubato, NETZWERK AKS, Pedro Prazeres, entre otros.
Aunque residen en Alemania, continúan alimentando el puente que los conecta con Sudamérica y Asia. Han participado también del Seoul International Improvisation Festival, Chuncheon International Mime Festival and Busan International Dance Festival. Gracias a sus diversas colaboraciones han podido presentarse en Indonesia, Europa y China.
Bajo el título de espaciopropio.augenblick, imparten clases y talleres donde comparten y desarrollan los ejes conceptuales y materiales explorados en su trabajo, motivados por descubrir herramientas que faciliten y apoyen procesos creativos y vitales. Han sido invitados como Guest Professors en la Escuela de Danza de la Universidad Nacional de Artes de Corea, en Seúl, Corea del Sur; han guiado laboratorios para c.e.m. (centro em movimiento) en Lisboa, Portugal e impartido clases, talleres y seminarios intensivos en diversos sitios en Argentina y Europa. Colaboran con Jonathan Martineau explorando el Subbody Butoh.
Sus pasos son guiados por el apoyo y la influencia de quienes sienten sus maestros: Haichi Akamine, Marina Giancaspro, Beatriz Labatte, David Zambrano, Jeremy Nelson, Susan Klein, Barbara Mahler.
Por el momento su base es Berlín, Alemania, y desde allí continúan moviéndose debido a su trabajo, curiosidad y la necesidad de seguir descubriendo quienes son.
Por más información, por favor visitar: www.ferychar.wix.com/site