top of page

TALLER DE MOVIMIENTO LUDICO-EXPRESIVO

PARA FAMILIAS

Un espacio para estar juntos y celebrar la vida, a través del movimiento, el disfrute y el amor
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En breve estaremos avisando del próximo encuentro!

 

Encuentros quincenales para niños y niñas entre 5 y 10 años, y padres, madres o adultos referentes.
Venimos a jugar con el cuerpo utilizando la ronda grupal, el movimiento guiado y libre y la voz. Nos conectamos con la alegría y la vitalidad. Al divertirnos juntos, reforzamos nuestros vínculos, experimentándolos desde el disfrute y el amor.
Venir con ropa cómoda y dispuestos a descalzarnos.

 

 

Las clases de movimiento lúdico-expresivo asumen principalmente la forma de un juego con el cuerpo, utilizando como componentes principales: la ronda grupal, el movimiento guiado y el movimiento libre del propio cuerpo. Nos conectamos así con la alegría y la vitalidad. Exploramos movimientos y sensaciones, fomentando la auto-expresión y la creatividad. Al divertirnos juntos, reforzamos nuestros vínculos, experimentándolos desde el disfrute y el amor.

La propuesta consiste en ofrecer clases de movimiento lúdico-expresivo para núcleos familiares: madres-padres e hijos-hijas entre 5 y 10 años.

Basadas en el Sistema Río Abierto, las clases asumen principalmente la forma de un juego con el cuerpo, utilizando como componentes principales: la ronda grupal, la música, el movimiento guiado por la instructora y el movimiento libre del propio cuerpo. Uno de los objetivos es conectarse con la vitalidad, la alegría y el placer del movimiento, para lo cual se propone una gran variedad de gestos, posturas, expresiones y sonidos vocales, con el fin de posibilitar la experiencia de nuevas formas de moverse, percibiendo como nuestro cuerpo se expresa y se relaciona con los demás y con el entorno. Se busca fomentar la auto-expresión, la exploración de movimientos y sensaciones y la creatividad. También se busca ampliar la percepción de uno mismo y de los otros posibilitando así vínculos cada vez más íntimos y auténticos. Todo esto divirtiéndonos, arriesgándonos a lo nuevo, participando con todo nuestro ser, físico, emocional y mental. Las clases de movimiento lúdico-expresivo ayudan a desarrollar la fluidez y expresividad corporal y psíquica y favorecen el contacto con uno mismo y con los demás. Contribuyen a que todo nuestro ser se vuelva un dúctil instrumento expresivo de la Vida.

 

DESTINATARIOS

Núcleos familiares, madres-padres e hijos-hijas entre 5 y 10 años, que quieran compartir un espacio nutritivo y lúdico, a través del movimiento, la expresión, la creatividad y el contacto.

 

Les proponemos una espléndida actividad para que disfrute toda la familia
Informe e inscripción:
porlapazfundacion@gmail.com
24105183
Bv España 2222
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

OBJETIVO GENERAL Generar un espacio de encuentro para padres-madres e hijos-hijas entre 5 y 10 años, a través del movimiento, la expresión, el juego y el contacto.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS Contactar con la vitalidad, la alegría y el placer del movimientoEstimular la exploración de movimientos y sensaciones, fomentando la creatividadFavorecer el contacto con uno mismo y los demás.

 

 

TALLERISTA ELENA OLIVERA ARAUJO:

En enero y febrero de 2014 – Clases de Movimiento Vital Expresivo e Integrativo en la Colonia de Vacaciones de FENAPES en JaureguiberryInstructora de clases de MVEI basadas en el Sistema Río Abierto Mayo a diciembre 2013 – Casa Jóven CasaboInstructora de clases de armonización y danza, basadas en el Sistema Río Abierto, para jóvenes Julio a diciembre 2013 – Espacio de Desarrollo ArmónicoAsistente en clases de danza para niños y niñas “Jugando con la danza” FORMACION Técnicas psicocorporales para el desarrollo armónico”Formación dictada por el Espacio de Desarrollo Armónico, Río Abierto Uruguay, Dirección Graciela Figueroa. Inicio mayo 2011 Seminario intensivo de RítmicaCurso de Educación Permanente: Rítmica en Movimiento, dictado por el Prof. Alexander Riedmuller y la Prof. Anita Gritsch, entre el 16 y el 20 de setiembre de 2013, Programa APEX de la Universidad de la República Primer Curso sobre la aplicación de la expresión corporal en la educación: Movimiento, Comunicación, Creatividad y JuegoCurso realizado del 12 al 14 de diciembre 2008, en Montevideo, dictado por Florencia Verde Street, directora de la Escuela de Expresión Corporal de Madrid

bottom of page