
"Estimados interesados, queremos comunicarles que desafortunadamente en vista de no haber alcanzado el cupo mínimo de inscriptos para iniciar el curso de la FIAE, hemos resuelto no dar comienzo a la misma.
Adjuntamos horarios de las actividades del EDA, para que tengan otras opciones altenativas. En caso de necesitar orientación para elegir y armar un paquete de actividades como posible opción de formación, no duden en comunicarse con nosotros.
Afectuosos saludos,
Equipo de coordinación de FIAE, Graciela, Pablo, Daniella y Bernardo."
Formación Integral en Artes Escénicas (FIAE)
Quien esté interesado en tener una entrevista con la coordinación puede solicitarla a través de nuestros distintos medios, que un docente se comunicará para concertarla.
Fundación por la Paz - Graciela Figueroa
2410 5183
Bulevar España 2222
f /fundacionporlapaz.gracielafigueroa
Espacio de Desarrollo Armónico
2410 5304 – 2410 8375
Juan Paullier 1009
espacio@espaciodesarrollo.org.uy
f /espacio.d.a
Materias – Danza, entrenamiento y técnica en danza presente (elementos de danza moderna, contemporánea). Acrobacia, Pilates y Yoga. Investigación, improvisación y creación en danza.
Teatro – Teatro físico. Improvisación teatral. Investigación activa del actor.
Música – Sensibilización Musical. Trabajo experimental, vocal e instrumental.
Seminarios Puntuales - Anatomía y centros de energía.
Teoría de las Artes.
Trabajaremos con estas disciplinas en relación y en forma independiente
SE TRATA de una formación integral con una duración de un año, destinada a personas mayores de 16 años que quieran tanto iniciarse en su vocación, como profundizar en las artes escénicas (Danza , música y teatro) La formación brinda al aprendiz la posibilidad de transitar un proceso colectivo e individual, en el que pueda conocer los diferentes planos de expresión de su Ser y de su Cuerpo Físico como: tierra, pista de aterrizaje y despegue de su expresión en este mundo, potenciando sus posibilidades como artista escénico (actor, bailarín, creador, compositor, dramaturgo...)
NOS PROPONEMOS generar un espacio para que el estudiante transite un proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cual pueda ir experimentando transformaciones en todos los niveles de expresión. De este modo, iremos develando juntos la necesidad de la introspección del saber y de la comprensión, que le permitirá apropiarse de los contenidos y herramientas, estimulándolo tanto a profundizar como a buscar nuevos horizontes en un desarrollo centrífugo y centrípeto.
ASPIRAMOS a formar artistas que puedan estar y sentirse enteros en la o las formas que elijan para trabajar. Artistas que puedan guiar o ser guiados sin traicionar su arte. Artistas que puedan producir su propio lenguaje y contribuir en una forma siempre única, como elementos en una producción; que puedan entregar su valor en los distintos roles que se propongan, con autonomía e independencia. Artistas creativos, que puedan investigar, crear, producir y colaborar en la realización de una producción.
LA CONDUCCIÓN de la propuesta está a cargo de un equipo multidisciplinario de destacados docentes nacionales e internacionales, con la coordinación académica de Daniella Pássaro, Pablo Rilla y Bernardo Trías, bajo la dirección general de Graciela Figueroa.Estructura curricular

LA COORDINACIÓN ACADÉMICA está a cargo de:
Bernardo Trías
Actor, bailarín, director, docente. Formado en teatro en EMAD (1990-93) y con Adriana Lagomarsino (1990 -1997); en danza con Graciela Figueroa en EDA (1994-2000) y en Pedagogía Teatral con Débora Astrosky en CELCIT (2012-2013) y en Escuela Tercer Acto - BsAs (2014) Recibe además capacitación en actuación, dirección y docencia con Rubén Szuchamacher, Michal Znaniacky, Ricardo Behrens, Renato Borghi, Elcio Nogueira Seixas, Mauricio Kartun y Georges Laferriere. Actualmente integra los equipos docentes del Espacio de Desarrollo Armónico (1999-2014), del Instituto de Actuación de Montevideo (2003-2014), del Servicio Central de Bienestar Universitario de UdelaR (2008-2014) y de la Escuela de Teatro Circular (2014)
Daniella Pássaro
Bailarina, coreógrafa y docente en Danza Contemporánea y Pilates. Integra el EDA desde 1992 dando clases regulares de todos los niveles, Talleres Coreográficos, de Profundización, Creación y Pilates danzado; así como Organizando espacios de muestras y espectáculos con alumnos. Formada en ballet clásico, danza moderna y contemporánea con docentes nacionales y extranjeros en Uruguay y el Exterior. Integra los grupos de danza Cooperativa Babinka, Grupo Espacio (Dir: Graciela Figueroa) y Allez Hop! Participa de espectáculos bailando y creando bajo la dirección de otros, (Elsa Vallarino, Juan Techera, Andrés Waksman, Adriana Belbussi, Laura Pirotto, Martín Inthmmossú, Max Cúccaro, entre otros) así como dirigiendo los suyos propios. Coreografea para Teatro y ópera, integrando también diversas propuestas multidisciplinarias y de Artes Escénicas.
Pablo Rilla
Músico y Docente. Formado como pianista con los Maestros uruguayos Ana María Heguy, Luis Batlle Ibáñez y Reneé Bonnet . En Argentina con el Prof. Daniel Elía. En su formación teórica con los Profesores Miguel Marozzi y Héctor Tosar. Integró el coro Discantus dirigido por la Maestra Sara Herrera. Participó en cursos de perfeccionamiento e interpretación con los Profs. Kurt Bauer, Klaus Schilde, Helmut Roloff (Alemania) Paul Badura-Skoda , Karin Merle (Austria) Gyorgy Sandor (Hungría) Jean-Jacques Dünki (Suiza) Jacques Ogg (Holanda) Mario Videla, Violeta Hemsy de Gainza (Argentina) Rosalyn Tureck (EEUU) Ha realizado numerosos conciertos como solista en Montevideo e Interior del País. Fue profesor de piano y educación musical en NEMUS (Núcleo de Educación Musical) 1978-1993. Desde 1986 es Profesor Adjunto Cátedra de Lecturas sobre el teclado en la ESCUELA UNIVERSITARIA DE MÚSICA . Profesor en la Cátedra de Música de Cámara. Participa en el proyecto Talleres Integrales y Espectáculos Multidisciplinarios (fondo Capital IMM-Espacio de Desarrollo Armónico), actuando en el espectáculo “El día en que el Planeta Rodó” (Danza-Música-Teatro)1999. Participa como pianista en el espectáculo “Masculino-Femenino” Dirección: Graciela Figueroa. Teatro Solís -1998
LA DIRECCIÓN GENERAL:
Graciela Figueroa
Desde muy temprano ha trabajado en las artes escénicas, tv y cine, tanto en organismos independientes como estatales de diferentes países, sobretodo en los que vivió (Uruuguay, EEUU, Chile, Brasil y en España en un trabajo constante y sincrónico hasta hoy) desenvolviendo además simultáneamente, un trabajo de desarrollo armónico. En este momento se encuentra investigando una brecha, una reformulación para la realización del próximo trabajo del Grupo Espacio que dirige. Es Directora de: Espacio de Desarrollo Armónico Uruguay, Espacio Movimiento Río Abierto España y de una formación que culmina su ciclo en Colombia. Es Presidenta de la Fundación por la Paz Graciela Figueroa. Forma parte de la Dirección de Río Abierto Internacional, con sede en diferentes países de este mundo redondo.










