

Cuidado en Movimiento
Taller dirigido a personas mayores y sus familiares, amigos/as y/o cuidadores
Se propone a través de la danza como expresión libre y el trabajo grupal, reconocer el propio cuerpo dentro de un proceso que persigue la integración psicofísica (cuerpo-mente) y en este sentido mejorar la calidad de vida y abordar con nuevas herramientas los cambios y las transformaciones. En un trabajo interactivo entre personas mayores y sus familiares amigos/as y/o cuidadores.
Un espacio de Movimiento y de Abordaje psicológico.
Se trabajará en un taller de 2 horas de duración.
Comienzo Lunes 7 de Noviembre de 10:30 a 12:30.
Serán 5 encuentros y finaliza el 5 de Diciembre.
Inscripciones:
2410 5183| porlapazfundacion@gmail.com
Información:
092 193 598 | 094 209 591
Lic. Psic. Magela Sánchez:
Egresada de la carrera en Danzas Tradicionales de la Escuela Nacional de Danza Div. Folclore (Sodre). Egresada del Conservatorio Musical Casco en estudios de Órgano Electrónico y Solfeo.
Trabajó como Profesora de Danza y Rítmica en Escuelas de Iniciación Musical (Anep). Fue pasante como docente en la carrera de Especialista de Danzas Tradicionales de la Escuela Nacional de Danza Div. Folclore (Sodre). Ha dictado clases desde el año 2000 en diversos institutos de enseñanza públicos y privados con niños, en agrupaciones de Adultos Mayores y con adolescentes privados de libertad en la ONG Procul como docente de Expresión Corporal y Danza en el Centro Desafío del INAU. Actualmente es Tallerista de Danza en el Programa Esquinas de la Cultura (IMM).
Licenciada en Psicología y Técnica en Comunicación Social. Profesional Certificada en Técnicas de Integración Cerebral. Actualmente cursa último semestre de la formación en Artes Transpersonales y Psicocorporales de Rio Abierto -Uruguay- en el Espacio de Desarrollo Armónico, dirigido por Graciela Figueroa.
Lic. Psic. Florencia Martínez:
Egresada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República. Ha participado en diferentes cursos de Formación permanente en relación a la vejez y el envejecimiento. Así como en extensión e investigación universitaria. Actualmente trabaja en el programa de Rehabilitación y Educación para pacientes y familiares en la Enfermedad de Parkinson. Programa adjunto a la Sección de Parkinson del Hospital de Clínicas.
Actualmente cursa la Diplomatura en Psicogerontología en la Universidad de la República.