
I'm a title. Click here to edit me
CAPACITACIÓN PARA EQUIPOS TÉCNICOS QUE INTERVIENEN CON POBLACIÓN VULNERABLE
Descripción de la actividad.
La Fundación Por La Paz Graciela Figueroa, presenta el siguiente proyecto de trabajo orientado a los equipos técnicos que intervienen con población vulnerable. La propuesta consiste en brindar herramientas para su trabajo, que se incorporarán vivencialmente, contribuyendo al autoconocimiento personal y grupal y a la contención y expresión emocional del grupo. Estamos ofreciendo un espacio de nutrición, sostén y cohesión que consideramos necesario y que sabemos se verá reflejado en la mejora de comunicación del equipo de trabajo y en la atención que brindan al colectivo con el que trabajan.
La actividad consiste en módulos de trabajo personal y vivencial donde integrar los diferentes cuerpos (emocional, energético, corporal) con un soporte teórico, ofreciendo así un espacio de autoconocimiento y transformación de uno mismo que se reflejará en el ámbito profesional.
A quién va dirigido
A los equipos técnicos (asistentes sociales, psicólogos, educadores sociales, operadores de calle,...) que se desempeñen en actividades que impliquen un contacto directo con población que esté atravesando distintas experiencias críticas y que tengan un vínculo institucional con los diferentes cooperativas que trabajan para el MIDES brindando servicios a población vulnerable.
En estos momentos estamos trabajando con los equipos de las cooperativas A redoblar y Plataforms
Objetivos
Siendo conscientes del desgaste general que supone el trabajo en contextos críticos, creemos necesario ofrecer un espacio de nutrición y contención emocional donde a través de la experiencia vivencial puedan conseguir herramientas para su trabajo.
Un lugar sin juicios, donde poder expresarse libremente y transformar las adversidades en oportunidades de crecimiento personal y laboral.
Estimulando la expresión creativa a través del cuerpo y el movimiento, el objetivo de nuestra intervención será aportar al crecimiento personal y al fortalecimiento de los lazos comunitarios en el ámbito de este espacio colectivo.
Conocer y vivenciar de forma libre y placentera las herramientas del sistema Rió Abierto, para descubrir a si los beneficios en la propia salud y en la de las personas a quienes dirigimos nuestro trabajo.
Equipo profesional
Berta Ferrer Mayol
Marta Pineda Manzano
